Trump y su administración tenían dos planes crueles en mente. Su primer plan fue de eliminar la ley de santuarios de California, y su segundo plan fue poner fin a nuestra comunidad de DACA. Antes que nada, la Corte Suprema de los Estados Unidos tuvo que tomar la decisión final. Esperar a que se tomen estas decisiones ha preocupado a nuestra gente, preguntándose sobre el futuro de 700,000 DREAMers.
California sigue siendo santuario
Afortunadamente, la primera decisión de la Corte Suprema se tomó el pasado lunes 15 de junio. La decisión se refería al plan de Trump de eliminar la Ley de Santuarios de California, pero la Corte Suprema se negó a escuchar el desafío de la administración de Trump. Con esa decisión tomada, California sigue siendo un estado santuario. La Ley del Santuario de California restringe a las agencias policiales estatales y locales de cooperar con las autoridades federales de inmigración. Esto alienta a las personas que viven en el estado de California a denunciar delitos sin temor a ser deportados.
La corte suprema impide que Trump ponga fin a DACA
Tras la decisión de la Ley de Santuarios de California, las noticias mejoraron aún más. Con tanta emoción, compartimos que la Corte Suprema de los Estados Unidos tomó la decisión final de bloquear el jueves la administración de Trump de poner fin a DACA. Nuestros receptores de DACA pueden tomarse un respiro por ahora, pero le recomendamos encarecidamente que renueve su solicitud lo antes posible. Es muy probable que permitan nuevos solicitantes, pero esperamos que se publiquen más detalles.
Busque asesoramiento legal de expertos
Si tiene alguna pregunta sobre la Ley de Santuarios de California, o preguntas sobre DACA, no dude en contactarnos. Para DACA y futuros receptores de DACA, es crucial que busque asesoría legal de un experto en el campo. Nuestra oficina legal se ha centrado en la ley de inmigración y en ayudar a nuestra comunidad durante más de 10 años. Creemos que también podemos ayudarte.